top of page
Sinergias académicas entre la UE y América Latina
Blog
Voces del otro lado del Atlántico
Bienvenido al blog de EULAS, su ventana a las ideas, perspectivas y experiencias que configuran las relaciones entre la UE y América Latina hoy en día.
Cada mes, nuestra red de académicos, estudiantes y expertos en políticas aportan nuevas perspectivas sobre temas que van desde los cambios en la política exterior y la cooperación regional hasta la innovación académica y el intercambio cultural.


La estabilidad tiene un precio: el experimento de Milei y el dilema silencioso de Europa
El “plan motosierra” de Milei trajo estabilidad a Argentina, pero a un alto costo social. La inflación cayó y el orden fiscal volvió, mientras crecen la pobreza y la erosión democrática. El apoyo silencioso de Europa refleja un dilema: priorizar la previsibilidad sobre los principios. Con las elecciones cerca, se pone a prueba tanto la democracia argentina como la coherencia europea.

Thomas Aubineau
22 oct12 Min. de lectura


Entre la geoeconomía y la geopolítica: ¿un nuevo ciclo de relaciones entre la UE y la CAN?
Explorando las dinámicas cambiantes entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina (CAN), este artículo analiza cómo la geoeconomía y la geopolítica están reconfigurando su asociación. Mientras Europa persigue los objetivos de autonomía estratégica y transición verde, las naciones andinas enfrentan nuevas oportunidades y desafíos. ¿Podrá la relación UE–CAN evolucionar del bilateralismo fragmentado hacia una alianza estratégica coherente para el desarrollo sostenible y la i

Cintia Quiliconi
14 oct6 Min. de lectura


De Bruselas a Santa Marta: Los desafíos de la IV Cumbre UE–CELAC en un mundo incierto
La relación UE–ALC, basada en cooperación y valores compartidos, se redefine ante la incertidumbre global, la reconfiguración geoeconómica y las disputas comerciales. Con la UE avanzando en la “autonomía estratégica abierta” y la ALC como proveedor clave para la transición verde, ambas regiones deben alinear intereses y desarrollo. La IV Cumbre UE–CELAC en Santa Marta será decisiva para revitalizar la asociación birregional.
Jorge Damián Rodríguez Díaz
3 sept5 Min. de lectura


BRICS y No Alineación: ¿Amenaza u oportunidad para la colaboración UE-América Latina?
En la cumbre de los BRICS, la postura de no alineación de América Latina mostró sus contradicciones, escribe Benedicte Bull. Para una verdadera colaboración entre la UE y América Latina, ambas partes deben enfrentar sus propias hipocresías—sobre Gaza, Ucrania y la justicia global. La cumbre UE–CELAC es una oportunidad para ir más allá de la retórica vacía y construir una verdadera asociación multilateral basada en la acción, no solo en los valores.
Benedicte Bull
16 jul7 Min. de lectura


Portugal y América Latina en el siglo XXI: diplomacia, economía y cultura según las necesidades
Carmen Fonseca analiza el enfoque inconsistente de Portugal hacia América Latina, donde los lazos, sobre todo con Brasil, responden más a necesidades económicas que a una visión estratégica. Pese a la retórica, la región sigue siendo marginal en la política exterior portuguesa, con una relevancia cambiante según dinámicas internas y europeas. El análisis cuestiona la idea de Portugal como puente constante entre Europa y América Latina.
Carmen Fonseca
18 jun5 Min. de lectura


UE-Mercosur: interregionalismo en clave de supervivencia estratégica
La relación entre la UE y el Mercosur es uno de los experimentos interregionales más duraderos, moldeado por intereses estratégicos, dinámicas cambiantes de poder y desafíos compartidos. A pesar de los valores divergentes y las presiones externas de actores como China y Estados Unidos, esta asociación sigue siendo una herramienta flexible pero crucial para el equilibrio geopolítico. A medida que aumentan las tensiones globales, su relevancia estratégica podría crecer aún más
María Victoria Alvarez
29 abr6 Min. de lectura
bottom of page