top of page
Sinergias académicas entre la UE y América Latina
2.jpeg
2.jpeg
IBEICasaAmérica-3.png
6R4A3754.jpg
IBEICasaAmérica-6.png

Una nueva alianza estratégica para Casa Amèrica Catalunya, IBEI, EU-LAS Network y LAC-EU Doctoral Network

6R4A3750.jpg
IBEICasaAmérica-2.png

Mesa Redonda: repensando las relaciones entre América Latina y Europa de cara a la Cumbre UE-CELAC

16/9/25, 10:00

El 16 de septiembre de 2025 se celebró en Barcelona, en la sede de Casa Amèrica Catalunya, una mesa redonda para debatir el futuro de las relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC) de cara a la próxima Cumbre UE-CELAC de 2025. El evento, organizado conjuntamente por el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI), la Universidad de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya, abordó los principales retos políticos, sociales y económicos de estas relaciones, a la vez que exploró las oportunidades para una cooperación interregional más profunda.


La mesa redonda reunió a reconocidos expertos en las relaciones entre América Latina y Europa: Andrea Costafreda (Generalitat de Cataluña), Kevin Parthenay (Universidad de Tours), Andrea Ribeiro Hoffmann (PUC Río de Janeiro), José Antonio Sanahuja (Universidad Complutense de Madrid) y Claudia Zilla (Stiftung Wissenschaft und Politik, Berlín). La sesión fue moderada por Jacint Jordana, presidente del IBEI y profesor de la Universidad Pompeu Fabra.


Los participantes analizaron los factores que condicionaron la cumbre desde diferentes perspectivas —históricas, económicas, políticas y sociales— y señalaron posibles vías para una cooperación interregional más estrecha en un contexto global marcado por la creciente complejidad y la fragmentación geopolítica. La mesa redonda generó un intenso diálogo, tanto entre los ponentes como con el público asistente, lo que permitió una comprensión más profunda de los desafíos y las oportunidades que se avecinan en la cumbre.


Este evento se enmarcó en un reciente acuerdo de colaboración entre el IBEI y Casa Amèrica Catalunya , que prevé la organización conjunta de actividades de reflexión y debate sobre las relaciones entre América Latina y Europa durante los próximos tres años. En este contexto, el IBEI, coordinador de dos redes universitarias financiadas por la UE que conectan Europa y América Latina (LAC-EU y EULAS), centradas en la investigación, la formación doctoral y la transferencia de conocimiento, refuerza con esta iniciativa su objetivo de difundir y promover el conocimiento y la reflexión sobre estos temas más allá del ámbito académico, acercándolos a públicos más amplios y diversos.


🎥 La mesa redonda íntegramente fue grabada y se puede ver en el canal de YouTube de Casa Amèrica Catalunya.


Repensando las relaciones entre América Latina y Europa: ¿Qué está en juego en la Cumbre UE-CELAC de 2025?
bottom of page